
Cómo lavar jerseys de lana
Te detallamos todos los pasos para lavar Jersey de Lana
Los días de invierno se pasan mejor dentro de un magnífico jersey de lana. Sus suaves fibras nos cubren para protegernos de las bajas temperaturas. Ofreciendo una sensación de calidez difícilmente alcanzable con otros tejidos. La versatilidad que tiene la lana en la confección de prendas es tan amplia, que es tan fácil encontrar guantes, gorros y bufandas. Cómo abrigos, faldas o chaquetas. Pero un tejido natural necesita un cuidado especial. Por eso vamos a ver cómo lavar jerseys de lana, para que mantengan las fibras sueltas y los colores vivos.
¿Qué es la lana?
Parece una tontería pero es importante entender de dónde vienen los hilos con los que se ha tejido tu jersey favorito. Los ovillos de lana natural que tenemos en casa, son el resultado de un proceso industrial que comienza con la esquila de algunos animales, normalmente una vez al año. Lo que les despoja de su “abrigo” para pasar mejor las intensas temperaturas del verano. Y nos permite disponer de la lana que necesitamos.
¿Por qué mi ropa de lana necesita un cuidado diferente?
Cuando pensamos en cómo lavar los jerseys de lana es habitual caer en la tentación de meterlos en la lavadora, con el resto de nuestra ropa sucia para ahorrar tiempo. Pero este gesto puede costarte la prenda. Porque la falta de cuidado específico daña la estructura molecular de las fibras, acabando con sus propiedades naturales.
Propiedades de tu jersey de lana que querrás que duren para siempre
- Los tejidos a base de lana natural son muy resistentes
Por eso se ha empleado siempre en la ropa usada para los trabajos del campo y otras profesiones de gran dureza. Pero esa resistencia se quiebra si se introducen durante el lavado, agentes químicos inadecuados que mermen las fibras. - Es flexible y elástica
Cuando lavamos lana parece que la prenda encoge, sin embargo es una cuestión momentánea. Puesto que fácilmente recupera su longitud y forma original. Pero es importante para ello que cuidemos todas las fases del lavado, incluido el secado.
Un buen cuidado se traduce en un jersey que aguanta bien estiramientos puntuales porque sus fibras están en buen estado y mantienen la elasticidad natural.
Cómo cuidar mis prendas de lana
A la hora de lavar tenemos que saber qué tipo de lana tenemos entre manos. Como ejemplo, hablaremos de los cuidados necesarios para lavar jerseys de lana poniendo la atención en cuatro de los tejidos más comunes y apreciados del mercado:
Merino
Mohair
Cashmere
Alpaca
Consejos de lavado para prendas de lana
En general, estas indicaciones te sirven para todo tipo de lanas:
- Lavado a mano en una palangana grande o a máquina con el programa específico para lana. Esperanza lanzó al mercado su lavadora de we cleaning específica para este tipo de prendas.
- Usar agua fría, a temperaturas por debajo de 30 grados.
- Detergente líquido específico para lana o neutro. Es importante no excederse con la cantidad más allá de lo recomendado por el fabricante en la etiqueta del jersey. De esta forma evitarás dañar las fibras sin querer.
- Dejar en remojo solo unos minutos (3’-5’). Tiempo suficiente para que haga efecto el detergente.
- Aclarado abundante en agua fría.
- Evita retorcer el jersey porque puedes romper sus fibras acabando con su elasticidad.
- En el secado es importante colocarlo sobre una superficie plana, que permita que la prenda transpire. Por ejemplo, extendido sobre el tendedero o una silla.
- Evita poner la prenda al sol. Y es recomendable usar secadoras Esperanza con programas específicos de secados.
En resumen, si lo haces a mano seguí las indicaciones descritas.
Si cuentas con lavandería o tintorería, con el equipamiento adecuado como el que ofrece la marca ESPERANZA te despreocupas, ya que los equipos realizan todo el proceso gracias a los diferentes programas diseñados a medida para el lavado y secado de cada prenda.
Fuente: www.establecimientoesperanza.com.ar